
El acoso escolar, o bullying, es una realidad que afecta a muchos jóvenes en todo el mundo, y Michoacán no es la excepción. Si estás en la preparatoria y alguna vez te has sentido intimidado, excluido o agredido por tus compañeros, es importante que sepas que no estás solo y que hay formas de buscar ayuda.
¿Qué tan grave es el bullying en Michoacán?
Las cifras son preocupantes. Michoacán se encuentra entre los estados con mayor incidencia de violencia escolar en el país. Siete de cada diez niños y adolescentes en México han sufrido algún tipo de violencia en la escuela, y aunque no todas las cifras se desglosan por estado, sabemos que en Michoacán se han documentado numerosos casos.
En el último año, la Secretaría de Educación del Estado (SEE) registró al menos 96 casos de bullying, y se sospecha que muchos más no son denunciados. Morelia y Uruapan han sido identificados como municipios con altos porcentajes de estudiantes que han sufrido acoso escolar. Esta situación subraya la necesidad urgente de abordar este problema en nuestras escuelas.
¿Cómo te afecta el bullying?
El bullying no es solo «cosas de niños». Puede tener consecuencias serias en tu salud física y emocional. Sentimientos de tristeza, ansiedad, miedo, e incluso problemas para dormir o concentrarte son comunes en quienes sufren acoso. En casos extremos, el bullying puede contribuir a la depresión e incluso al suicidio.
¿Qué puedes hacer si estás sufriendo bullying?
Es fundamental que sepas que no tienes que enfrentar esto solo. Aquí hay algunos pasos que puedes seguir:
- Habla con alguien de confianza: Un padre, un profesor, un orientador escolar o un familiar pueden ofrecerte apoyo y ayudarte a encontrar soluciones. En tu escuela seguramente hay protocolos para atender estos casos.
- Denuncia la situación: En Michoacán, puedes reportar casos de bullying directamente en tu escuela con los directivos y profesores. También puedes contactar al Consejo Preventivo de la Violencia Escolar en el Estado de Michoacán (Copreveem) a través de la Secretaría de Educación. Su correo electrónico es [dirección de correo electrónico eliminada] y su teléfono es el 4436883747.
- Busca apoyo psicológico: La Secretaría de Salud de Michoacán ofrece orientación psicológica gratuita y confidencial las 24 horas del día a través de las líneas telefónicas 443 314 1617 y 443 315 9037. También cuentan con centros de atención en salud mental en varios municipios del estado.
- Conoce tus derechos: En Michoacán existen leyes y protocolos para prevenir y sancionar el bullying. La Secretaría de Educación ha distribuido guías y capacitado personal para atender estos casos.
¿Qué puedes hacer si presencias bullying?
Si ves que alguien más está siendo acosado, no te quedes callado. Apoya a la víctima, repórtalo a un adulto y hazle saber que no está sola. Tu acción puede hacer una gran diferencia.
Juntos contra el bullying
Erradicar el bullying es responsabilidad de todos: estudiantes, padres, maestros y autoridades. En Michoacán, se están implementando medidas y protocolos en las escuelas para prevenir, detectar y atender estos casos. Sin embargo, la participación activa de los jóvenes es crucial para crear entornos escolares seguros y respetuosos.
Recuerda, si estás sufriendo bullying, no es tu culpa. Busca ayuda y no te rindas. Tu bienestar es lo más importante.
Información útil en Michoacán:
- Consejo Preventivo de la Violencia Escolar en el Estado de Michoacán (Copreveem): Secretaría de Educación, Av. Siervo de La Nación 845, Col. Lomas del Valle. Correo electrónico: [dirección de correo electrónico eliminada], Teléfono: 4436883747.
- Líneas de apoyo psicológico (SSM): 443 314 1617 y 443 315 9037 (24 horas).
- Secretaría de Educación del Estado (SEE): León Guzmán #92, Col. Centro Histórico, Morelia, Mich. Teléfonos: (01 443) 341 30 47, 313 64 19, 341 30 36. Lada sin costo: 01800-062-1485. Correo electrónico: [dirección de correo electrónico eliminada].
- Protocolo de Erradicación del Acoso Escolar en Educación Básica en el Estado de Michoacán: https://escuelalibredeviolencia.sep.gob.mx/storage/recursos/PROTOCOLOS%20ACOSO/Mich/icHj2xBd1S-Protocolo%20de%20Erradicaci%C3%B3n%20del%20Acoso%20Escolar%20en%20Educaci%C3%B3n%20B%C3%A1sica%20en%20el%20Estado%20de%20Michoac%C3%A1n.pdf
Deja una respuesta